©Julen Apraiz. 2013.
Coming together is the beginning. Keeping together is progress. Working together is success.
Henry Ford
Sabemos que el periodo actual se presenta como un reto para muchos compañeros. A las crecientes exigencias documentales de proyecto de los últimos años, se les suma una nueva: la implementación de metodologías BIM.
En APRAIZ STUDIO tenemos una larga experiencia ayudando a otros estudios e ingenierías a dar el salto a los sistemas de trabajo BIM, desde implantaciones complejas hasta consultas puntuales.
Aun así, nuestra actividad principal es la de Estudio de Arquitectura y como tal, lo que nos apasiona es hacer proyectos y llevarlos a cabo.
Si en el estudio estáis pensando en dar el paso a realizar los proyectos en Revit o presentaros al próximo concurso en BIM, ¿por qué no juntarnos y colaborar?
Modelo que define mediante elementos constructivos la forma de los espacios y su interrelación. La correcta combinación de estos elementos garantiza el uso funcional y estético del edificio.
Modelo en el que se representa la estructura portante del edificio. Los elementos de las categorías estructurales pueden incluir información analítica para su uso en el cálculo.
Modelo que contiene los distintos sistemas MEP (Mechanical-Electrical-Plumbing). Gracias a su disposición real en el espacio, permite la coordinación eficiente con el resto de disciplinas.
1Tanto administración como promotoras privadas empiezan cada vez más a requerir de la figura del BIM manager o Coordinador BIM que controle el correcto desarrollo de los modelos según estándares. En Apraiz Studio tenemos la experiencia de haber trabajado como BIM managers en proyectos para la administración y para algunas de las promotoras más importantes de nuestro entorno.
2El documento “BIM Execution Plan” contiene los procedimientos BIM a seguir en los proyectos y es específico de cada uno de ellos. En él se incluyen aspectos como las responsabilidades y tareas de los colaboradores, cronogramas, formatos y nomenclatura de entregables, etc. Normalmente es un encargo que se le asigna al director del proyecto, por lo que nosotros nos podremos encargar de su redacción o ayudaros en la tarea.
3Modelar en Revit es una tarea más sencilla de lo que pueda parecer, pero hacerlo correctamente para poder aprovecharse de todos los usos BIM puede llegar a complejizarse enormemente hasta que se coge experiencia. Cuando colaboramos con otros estudios el objetivo es que el modelado siga el proceso natural del proyecto, no se trata de “delinear” un proyecto terminado, sino de diseñar apoyándose en las ventajas de las herramientas BIM.
4La expresión gráfica del proyecto tanto en 3D como en los planos es fundamental y ningún proyecto debería ver reducida su calidad en este aspecto por el uso de herramientas BIM. En el estudio no nos limitamos a utilizar el lenguaje gráfico que incluye por defecto el programa, sigo que lo adaptamos a cada uno de nuestros colaboradores para obtener planos con al menos la misma calidad y de manera más rápida.
5Una vez hecho el esfuerzo de modelar constructivamente el edificio, ¿por qué no aprovecharlo para la obtención de imágenes que nos ayuden a vender el proyecto? En Apraiz Studio somos unos apasionados del mundo de la infoarquitectura y os podemos ayudar a generar imágenes y animaciones de calidad fotorrealista para concursos y entregas a clientes.
6Hablar de BIM y es sinónimo de colaborar, y es precisamente en la colaboración entre las distintas disciplinas donde el trabajo tradicional en CAD presenta sus principales limitaciones. El trabajo en BIM pretende superar los problemas en el proyecto y dirección de obras provocados por la falta de coordinación entre la arquitectura, estructura e instalaciones. Mediante herramientas de control como Navisworks podemos detectar y corregir la colisión entre elementos.
7Una de las ventajas del modelo BIM es que se puede relacionar con diagramas de Gantt que representen las fases de construcción del edificio. De esta manera, podríamos obtener un cronograma visual del proceso constructivo en el que detectar problemas derivados de la variable tiempo. Esta programación la podemos realizar directamente en Navisworks o vincularla a una desarrollada en Microsoft Project
8Un modelo correctamente construido permite la obtención rápida y fiable de mediciones. Si, además, somos capaces de vincular elementos de Revit a las partidas de los programas de presupuestos, podemos obtener estimaciones de costes en las fases tempranas del proyecto, con la tranquilidad de que estas se irán actualizando a medida que avance el mismo.